top of page
descarga (12).jpg

Escuchar música.

  • El pop es un genero de música que me encanta en especial cantantes como Michael Jackson y Ed Sheeran, Son cantantes que tiene piezas musicales que tienen ritmos y letras muy bonitas.

  • Las baladas son un generó que me relaja y me ayuda a concentrar en aquellos momentos donde necesito tener mas concentración. cantantes como Carlos Riveras y Diango, tienen canciones muy lindas y con letras que llegan a significar mucho.

  • La salsa me gusta mucho ya que es un genero que tiene un ritmo que al escucharla alegra, emociona y divierte a la hora de bailarla. conjuntos como Guayacan y Ricarena tienen muy buen ritmos y letras.

descarga (13).jpg

Leer.

  • Aumenta la agilidad mental

La lectura aumenta la capacidad de las personas para concentrarse, favorece las conexiones neuronales y, si se realiza con frecuencia, es un ejercicio muy útil para evitar la pérdida de algunas funciones cognitivas.

Las novelas de ficción son una buena opción para que tu mente saque el foco de algo que te está perturbando. La lectura en la noche es una buena herramienta para descansar con la mente despejada y evitar el estrés.

  • Activa el sistema visual

Al aprender a leer se activan las regiones del cerebro a donde llega la información visual,  y  el sistema del habla con el que se aprenden los sonidos. Esto permite establecer ciertas relaciones entre lo visual y el habla, es decir entre las letras y los sonidos.

descarga (14).jpg

Hacer juegos interactivos con mi hijo para su desarrollo intelectual.

 

  • Veo veo: Para fomentar la curiosidad del niño sirven los juegos que desarrollen su capacidad visual: juego del veo-veo; descubrir semejanzas y diferencias en el color, forma y tamaño de diferentes objetos; mirar las cosas de cerca con una lupa; mirar de lejos con unos prismáticos; describir un objeto sin verlo o después de haberlo visto durante un tiempo...También se pueden observar objetos desde distintos puntos de vista (desde arriba, desde abajo, de lado, etc.).

 

  • Fruta poco fresca Con los pequeños podremos hacer también "pequeños" experimentos. Para comenzar, podemos dejar una pieza de fruta fuera de la nevera durante dos semanas. Al cabo de ese tiempo se tratará de ver qué ha pasado, cómo se ha podrido y ha cambiado de color. También podemos dejar un trozo de pan durante días y observar con una lupa el moho que sale.


 

 

  • Otro experimento que puede servirnos con nuestros pequeños científicos consiste en derretir hielo. Para ello, pondremos tres cubitos de hielo: uno en agua fría, otro en agua templada, y otro en agua caliente. Y observaremos qué pasa, cuál se derrite antes, etc.Como ejercicio de estimulación podemos hacer también que toquen el agua para comprobar la diferencia de temperatura.



Nos encantaría saber lo que piensas
¡Clasifícanos!PobreSuficienteBienMuy bienExcelente¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page